Desnivel acumulado: 632 m
(Puede ser que no sea real el desnivel acumulado ya que al caminar por un barranco pudo haber error en la medida del GPS)
Esta preciosa ruta la descubrimos gracias al reportaje publicado por Jose Enrique Moreno en su blog: http://meteocacin.blogspot.com.es/2011/09/nuevo-sendero-por-el-canon-del-rio.html

Nosotros hicimos la ruta ida y vuelta y aunque el cartel del inicio de sendero que hay en el Poblado del embalse nos informa de que la distancia del recorrido ida y vuelta es de 11Km aproximadamente y el desnivel es de 205 m, a nosotros nos salieron 15,29 Km y un desnivel acumulado de 632 m. pero no sabemos si al andar por el interior del barranco las mediciones fueron hechas correctamente.
Aqui teneis el enlace en Wikiloc.
La ruta se inicia en el mirador que hay detrás de la iglesia del Poblado del embalse de los Bermejales.

El sendero es muy poco conocido ya que se terminó de acondicionar en los últimos meses del año 2011. Discurre por la garganta del río Cacin, un lugar de tremendo interés paisajístico.
Podremos contemplar varios restos de construcciones del período neolítico de 4000 años A.C
El sendero cuenta con varios alicientes a lo largo del recorrido, como una escalera metálica por la que tendremos que subir, un cable de acero como pasamanos y una serie de cuerdas instaladas en varios puntos para facilitar el paso por la rocas y que no tienen dificultad técnica para cualquier senderista experimentado.
Para finalizar, y antes de llegar al puente romano, el sendero nos volverá a sorprender teniendo que cruzar el rio de un lado a otro a través de 4 puentes de madera.
El sendero termina en el llamado Puente romano, un puente de piedra que no es romano como podemos pensar por su nombre, y que se construyó en el año 1906.